Castellón demuestra que la transición energética empieza en lo local, crece en comunidad y se convierte en motor de cambio nacional.

En octubre de 2023 arrancamos una aventura con un objetivo muy claro: acercar la transición energética a las personas y poner a los municipios de Castellón en el centro del cambio. Así nació Cèl·lula OTC, la Oficina de Transformación Comunitaria impulsada por Oppidumenergía, dentro del primer programa de ayudas para Comunidades Energéticas del IDAE y el MITECO.
Desde entonces, hemos trabajado para demostrar que la energía no solo se produce: se comparte, se vive y se convierte en una herramienta para construir comunidad.
Un año y medio de intenso trabajo
Durante este tiempo, Cèl·lula OTC se ha consolidado como un agente clave de la transición energética justa y comunitaria. Lo hemos hecho a través de un trabajo constante en toda la provincia:
- Más de 120 actuaciones para acompañar a comunidades energéticas en distintas fases de desarrollo.
- 57 reuniones informativas con ayuntamientos, cooperativas, pymes, centros educativos, asociaciones y entidades locales para detectar necesidades y coordinar acciones.
- 36 formaciones en 21 municipios y 2 sesiones online abiertas, con un total de 725 personas formadas e informadas.
- Más de 47 municipios alcanzados y 1.350 personas participantes, especialmente en zonas rurales e interiores.
Todo ello con especial atención a colectivos prioritarios como jóvenes, mujeres, mayores y personas en situación de vulnerabilidad, porque la transición energética solo tiene sentido si es realmente inclusiva.
Municipios que ya comparten energía
Gracias a este esfuerzo, hoy son muchos los municipios que cuentan con comunidades energéticas consolidadas. Viver, Atzeneta, Burriana, Onda, Alqueries o Vilanova d’Alcolea son solo algunos ejemplos de municipios donde los vecinos y vecinas ya comparten energía renovable, reducen costes y refuerzan el orgullo de construir juntos un modelo más justo y sostenible.
Uno de los hitos de este camino fue la celebración del I Encuentro de Comunidades Energéticas en diciembre de 2024, un espacio para compartir experiencias, aprender y demostrar que el futuro energético será comunitario o no será.

“Cèl·lula OTC ha supuesto un impulso decisivo para un trabajo que desde Oppidumenergía ya llevábamos años realizando: devolver a la ciudadanía el poder sobre su energía. El programa de ayudas nos ha dado alas, pero nuestro compromiso continúa, porque creemos que lo logrado en Castellón puede y debe extenderse al conjunto del país” Jorge García, director de Oppidumenergía.
Castellón como referente nacional
El camino recorrido demuestra que la transición energética puede construirse desde lo local, desde lo comunitario y desde el cooperativismo. Lo que hemos logrado en Castellón no es solo energía renovable: es un nuevo modelo económico y social, donde los municipios recuperan la capacidad de decidir sobre su futuro y la ciudadanía se convierte en protagonista del cambio.
Y esto es solo el principio. En Oppidumenergía y Cèl·lula OTC seguimos caminando junto a cada municipio, cada vecino y cada vecina que quiera sumarse. Porque creemos que el ejemplo de Castellón puede inspirar a toda España: un territorio donde la energía es única, libre y accesible, y donde el verdadero progreso se mide en comunidad y sostenibilidad.




